El 061 es un número de tres cifras a lo que puede llamar cualquier persona de nuestra comunidad que se encuentre ante un problema sanitario.
Desde una única Central de Coordinación ubicada en A Estrada, se centraliza la atención a todas las llamadas procedentes de cualquiera ciudadano que se encotre en la Comunidad Autónoma Gallega.
La Central de Coordinación, constituye el eje básico de articulación del sistema de intervención en casos de emergencia médica. Es aquí donde se reciben las llamadas, se analiza la información obtenida y, si la urgencia lo requiere, es de aquí de donde parten las órdenes para la movilización de los recursos móviles con los que cuenta en la actualidad a Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061.
Al mismo tiempo, se fue incorporando a la oferta de su cartera de servicios una serie de actividades relacionadas con la consulta y la asesoría sanitaria, la educación para la salud y la prevención de enfermedades.
Por eso, en el año 2008 se puso en marcha el número de Atención Sanitaria 902 400 116, con el objetivo de vehiculizar las llamadas con ese contenido. Se atiende igualmente desde la Central de Coordinación, convirtiéndola así en un verdadero Call-Center de respuesta sanitaria integral.
El equipo humano que desarrolla su actividad en la CCUSG-061 está integrado por operadores de la demanda (teloperadores y locutores), enfermeros de consulta, formadores y médicos coordinadores. Toda la actividad que se desarrolla en un turno está supervisada por el jefe de sala que es el responsable operativo máximo del que tiene lugar en la Central de Coordinación y de las decisiones que de ella emanan.
Grabación de las llamadas: En cumplimiento de la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta al ordenamiento español el Reglamento europeo de protección de datos, le informamos que todas las llamadas realizadas al teléfono de emergencias sanitarias de la Fundación Publica Urgencias Sanitarias de Galicia-061 son grabadas, tratándose los datos recogidos en base a los ficheros registrados en la Agencia Española de Protección de Datos por parte de la Consellería de Sanidad y el Servicio Gallego de Salud, y se emplearán con las finalidades que estos tienen definidos y ajustándose a los requerimientos de seguridad recogidos en la citada ley y en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. Puede ejercitar sus derechos de acceso/ rectificación/ cancelación y oposición en cualquier punto de la red sanitaria de la Consellería de Sanidad.